¿Cara o sello? … ¿Vida o muerte?
Hace 2 o 3 años atrás, si mal no recuerdo, cuando aún creía en una deidad superior y me hacía llamar Cristiano (este año dejé de serlo) la mayoría de las veces en que me encontraba solo, mirando la naturaleza (vivo en una parcela), viendo toda esa ¿”creación de Dios”?, se me venía a la mente una gran duda, qué sucederá si después de morir me encuentro en un pozo, con una luz de color azul oscuro y muy tenue, con las demás personas, atónitos, preguntándonos ¿qué sucedió?, ¿dónde está el Reino de Dios?, ¿dónde está todo lo que nos prometieron?, tenía el miedo de que todo lo que nos dijeron acerca de ese supuesto paraíso fuera una mentira, que la(s) religión(es) fueran un mero invento del ser humano para “satisfacer” nuestras necesidades, por ejemplo el que siempre haya que pedir por algo, casi nunca agradecemos.
El miedo a tener que creer en alguna mentira provocó el rompimiento de mi fe en Dios, por lo que me autodenominé, un “ser agnóstico”, es decir, no creo en un Dios, pero se que una persona si pueda tenerlo como deidad en su vida.
Gracias a esto, me surge una nueva pregunta muy inquietante que tiene que ver con la anterior en mi “época de creyente”: si después de muerto, me encuentro también en un pozo, con las mismas características que el otro, estoy con ateos, agnósticos, budistas, islámicos, hindúes, musulmanes, etc. Miro hacia arriba y me encuentro con el “Reino de Dios”, ese “Paraíso Eterno”, solo puedo mirar, no tocarlo ni estar allí, pienso en lo que pude haber ganado, lo muchísimo que puedo haber ganado, pero no pude, debido al miedo que tengo.
Sinceramente, le tengo miedo a la muerte (el no saber cuando llegará), y a la vez tengo miedo el ser eterno.
Tengo un gran miedo a la muerte debido al que si algún día me sucediera, no haber realizado todas las cosas que siempre alguna vez quise hacer, las cosas que planifiqué en mi futuro, cosas que tal vez no pueda hacer por tiempo y edad, es por eso mi miedo, a parte de que me da muchísimo más miedo el que me pase lo que postulé en un principio de la introducción, el de encontrarme en ese pozo, sin un fin, de aquí parte también la eternidad, al denominarnos seres eternos (debido a que siempre me encontraré en ese pozo), entraré con más detalle luego.
Siguiendo con el miedo a la muerte es el tener que olvidarme de mis seres queridos, de todos esos lazos afectivos, emotivos, sentimentales que tuve con ellos, que todo eso se bote, se elimine y quede yo solo. Si es que en realidad me encontrara en la segunda situación, no poder compartir con mis seres queridos (creyentes) debido a que yo estaré en “el pozo de los no creyentes”.
Ser eterno me da miedo debido al tener que vivir en una vida en la cual los miedos, temores no existen, me da miedo el no tener miedo, si llegara a entrar al reino de Dios o al paraíso y el tener que “vivir una vida” la cual no se acabe nunca, me da miedo a ser infinito. Me da miedo a que exista un principio, y no haya un fin.
Me atrae demasiado el poder desarrollar esta tesis, no con el fin de saber que la responderé, aunque es obvio que no lo haré, sino que aprenda más acerca del cristianismo, de la fe, de los creyentes. Me ayuda a tratar de “superar” esa duda, o por lo menos quedarme más conforme, y si de alguna forma, esta tesis afecta mi espiritualidad.
CUATIKS*¡
ResponderEliminar"que la(s) religión(es) fueran un mero invento del ser humano para “satisfacer” nuestras necesidades, por ejemplo el que siempre haya que pedir por algo, casi nunca agradecemos."
ResponderEliminarFinal del 1° párrafo, no entiendo la idea, queda a medio desarrollar.
Ta weno wn, pero si quieres hablar de la fe cristiana, creo que deberías estudiarla más y buscar qué lo que define ella que pasará después de la muerte