En primer lugar, nos bautizan obligatoriamente, ya que son pocas las familias que dejan que sus miembros elijan o mejor dicho tengan un libre albedrío acerca de la religión que quieran elegir (acá en Chile). Por consecuencia, nos hacen ser parte de una religión, o podríamos decir, nos hacen hacer parte de un sistema, del cristianismo. A algunos (claramente me incluyo) no nos preguntan si es que queremos o no queremos ser parte de esta religión, sólo nos "meten" en esta. Luego hay un proceso de toda la vida en la que (a mi parecer) se les lava la cabeza a las personas, nos dicen qué es bueno y qué es malo según el punto de vista del cristianismo, no nos dejan conocer los demás tipos de religiones así como el islam, el hindú, el budismo, hinduismo entre otras, sólo las nombran, y con suerte las nombraron en clases como por ejemplo, historia. Se supone que en Chile está la materia que nos pasan en clases es religión, la cual parte desde primero a segundo medio (niñez y adolescencia), a mi parecer, el nombre tendría que ser es "cristianismo", debido a que sólo nos pasaron acerca de esa religión. Concluyendo esto nos hacen meternos de un golpe a una parte del Reino de Dios (digo esto ya que según lo que me han enseñado existe una parte en la Tierra y la otra en el "cielo").
Me pregunto ahora, ¿es necesario que exista tanta maldad en el mundo, si hay un Dios y una religión la cual nos promete hermandad, paz y amor? A mi parecer no, pero es lo que se ve hoy en día, y no solo hoy, sino también en el pasado. Guerras Mundiales, racismo, bombas nucleares, hambrunas, represiones, robos, etc. Ese es el mundo que se ve hoy en día, un mundo de injusticias, de mentiras, en donde el mal casi siempre le gana al bien, en donde en niñito chico adinerado le dice a uno pobre "yo tengo más que tu" donde muestra todas sus cosas, todos sus lujos, de este pequeño ejemplo se ve que el hombre siempre quiere ser mejor que el otro, sea como sea tiene que serlo, pisoteándolo, humillándolo, etc. Dónde está ese amor que se supone que está en la práctica, en la vida cotidiana, dónde está esa paz, esa hermandad.
Claro que no todo es una "historia negra", también este "Reino de Dios" tiene sus buenas cosas, ejemplos claros ha sido el terremoto y su consecuencia el pasado 27 de febrero del 2010, no me refiero a las catástrofes, sino al cómo Chile se comenzó a "levantar" al día siguiente, campañas de colectas, y luego la construcción de mediaguas. Otro factor, pro ejemplo, es GREENPEACE que son personas quienes defienden la naturaleza, el medio ambiente y la ecología en todo el mundo.
Ahora empezaré a explicar lo que es para mí la segunda parte del Reino de Dios y aquí mismo entra el concepto de "cielo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario